El zumbido

Daily ranting on a bossy chick's life.

5/30/2005

..

Eres las ganas, que así como vienen, se van.


Soy un cliché.

5/24/2005

Boys just wanna have fun.

Ayer, cuando me disponía a mojarme para quitarme los 40 grados húmedos de Monterrey de encima, gritaron mi nombre desde abajo. Gaby me dijo te hablan abajo. Me asomé. Y era quien menos me esperaba. Qué onda, qué haces. Nada, me iba a mojar. Ah pues inviten. Pues vente. Bueno, vamos a ir por unas cheves y te caemos. Sobres. Bye. Bye.

Me dio sueño y me dormí y nunca llegó.

Lo bueno fue que no esperé.

5/23/2005

¿qué será lo que quiere el afromexicano?

Es que, dadas las circunstancias del país y la diplomacia internacional, la palabra "negro" no puede usarse en español para referirse a gente de raza negra, aunque no signifique lo mismo que "nigga" o "nigger" o "colored" o "black" en el idioma inglés.

Exactamente no sé, pero el contexto del "negro" en México es muy diferente al de Estados Unidos. En México la población negra que provino de África en los tiempos de la colonia, se mezcló rápidamente con la población indígena y la blanca (de ahí los mulatos, lobos y otro tipo de castas).

En México no sólo los negros fueron esclavizados. Los indígenas y mestizos corrieron con la misma suerte.

En México, la población negra no se encerró en su cultura y su procedencia. ¿Quién ha oído el término afromexicano o afrolatino? Aquí y en el resto de América Latina, el negro se mezcló y se incluyó, aunque probablemente no fuera incluído por los demás, como no son incluídos los nuevos ricos o los indígenas, o los menonitas.

En México la palabra "negro" es igual de racista que las palabras "naco" (hasta en los diminutivos), "indio", "pobre", "narco", "judío", "árabe", "gabacho", "gringo","gachupa", "cristiano", "ateo", y "chino" (aunque sea japonés, koreano, tailandés o mexicano).

En México, todos creemos que los mexicanos (aunque dentro de esta denominación se encuentren los salvadoreños, venezolanos, guatemaltecos, colombianos, peruanos, hondureños, ticos, peruanos, bolivianos y panameños) ilegales en Estados Unidos están haciendo los trabajos que ni los negros ni los blancos quieren hacer en ese país. Todos lo pensamos, y sólo uno tuvo la indecente e impensable pendejada de decirlo ante quienes no debía.

Y luego todos se lo echaron en cara, diciendo que debía pensar antes de hablar.

Yo no discuto el hecho de que lo haya dicho, de verdad que fue una pendejada. En su nivel diplomático, de poder y representación de toda una nación, Fox no puede andar diciéndole al mundo lo que platica en la cocina con Marta Sahagún. Lamentable, hay que guardar la cordura. Todo el mundo lo sabe, hasta las mamás cuando le tapan la boca a sus hijos pequeños cuando van a decir "qué señora tan fea y gorda esta señora -tu amiga- , mamá."

Pero si todos lo están pensando y todos lo platican, y todos defienden a los mojados diciendo que sus trabajos son los más bajos en la escala de los gringos, ¿por qué ahora decimos que "negro" es la nueva palabra prohibida? ¿Por qué ahora decimos que eso es un estereotipo racial?Bola de mojigatos todos.

Fox cometió un error, pero no salgan con mamadas de que "negro" es una palabra que no debemos usarla por referencia histórica, cuando esa referencia histórica no nos pertenece - más que por adopción del nuevo orden mundial-. No salgan con mamadas de que eso de que los negros no quieren aceptar los trabajos es un prejuicio racial, cuando todo el mundo prejuicia a otras razas.

Ojo hijos, que los mexicanos no estamos libres de pecados raciales, ni los negros no tienen ningún tipo de prejuicio contra nosotros.

Y si "negro" es la nueva palabra prohibida, entonces también prohiban "joto", "puto", "marica", "gringo", "chino", "gachupa", "indio" y "naco".

Prohiban también el pensar que los judíos son avaros, que los árabes son terroristas, que los chinos son más piratas que nosotros, que los sureños son huevones o los regios codos.

El estereotipo humano es incontrolable, natural y espontáneo. No podemos decir que no debería existir por que no podemos tapar el sol con un dedo y hacernos gueyes.

Definitivamente, Fox no debió haber dicho lo que dijo donde lo dijo, pero no nos hagamos los mosca muertas. Y véamoslo como mera diferencia histórica y cultural, y también como naturaleza humana fuera de control.

Pregúntenle a Johnny Laboriel lo que sería su carrera sin el adjetivo "negro" o sin el prejuicio de que los negros traen todo el rock. Después, pregúntenle a Fox lo que significó haber dicho "negro" ante Jesse Jackson. ¿Verdad que no es lo mismo?



5/14/2005

pelo

Diciembre 2004
Altura: hombros
Calidad física: china o colocha.
Color: natural, o sea... castaño oscuro.
Corte: degrafilado en muchas capas pa que no se esponje (como quiera no logra su cometido)
Copete: no.

Enero 2004
Básicamente igual.

Febrero 2004
Altura: poquito arriba de los hombros
Calidad física: quebrada, de repente a lacio por las mechas.
Color: castaño oscuro, castaño claro y morado.
Corte: muy raro... me desgraciaron el degrafilado en la estética que mi mamá dijo que estaba chida.
Copete: uno raro, sí.

Marzo 2004
Altura: a los hombros.
Calidad física: desgraciada, unos días chino y otros lacio.
Color: castaño oscuro con naranja de lanchera (por el cloro y el agua de mar de Vallarta)
Corte: el desgraciado degrafilado desgraciado pero un poquito más largo.
Copete: lo que quedaba del otro.

Abril 2004
Altura: arriba de los hombros.
Calidad física: unos días lacio, otros chino.
Color: morado.
Corte: el punketo de las de Escrúpulos.
Copete: a webiiiis uno chido, mi mamá le dice "peluquín"

Mayo 2004
Altura: a los hombros.
Calidad física: un verdadero desmadre.
Color: castaño oscuro (falso)
Corte: el punketo de las de Escrúpulos con una mezcla de Flaii y las tijeras de su mamá.
Copete: a webis. el mismo del peluquín.

final y principio

Cuando algo termina, algo empieza.

Qué chido se siente haber llegado al cúlmino de una experiencia. :)
Gracias Larrymones... de verdad me la pasé chido trabajando con ustedes, aunque en el trayecto me dí cuenta de muchas cosas que no me latieron.. pero ps que al final se aprende algo de la buena y mala vibra :)

¿Hacemos otro corto o quiiii?

5/11/2005

Al anónimo

Qué bien que te metiste a leer y a comentar.
Tu negatividad marca un interés y eso es lo que llama la atención.
Nunca faltas.

5/10/2005

Instinto

Diez de mayo.
Abro el norte y veo esto:

Salva perra a bebe keniano.
Una perra callejera salvó la vida de una recién nacida luego de encontrarla abandonada en un bosque, llevándola a través de un camino muy concurrido y haciéndola pasar por una alambrada de púas, para depositarla finalmente junto a sus cachorritos, dijeron testigos.
La perra encontró a la bebita, envuelta en ropas andrajosas, en una pobre urbanización cerca del Bosque Ngong, en la capital de Nairobi, dijo Stephen Thoya al periódico Daily Nation.
Al parecer, la perra encontró a la bebita el viernes dentro de una bolsa de plástico, informó Aggrey Aggrey Mwalimu, propietario del galpón donde el animal había guardado a sus cachorros. La niña fue llevada el sábado al hospital para su tratamiento.


Ese es el verdadero instinto.

5/09/2005

Todo se debe a:

Bueno, pues para contestar la pregunta del Eris que tan amablemente posó, voy a medio explicar las razones del por qué mi duda sobre el amor.

Primeramente, cabe hacer la aclaración de que me considero una de las personas más románticas y cursis de esta tierra, y que la verdad me vale serlo. Soy también de las personas que hacen lo que sienten y que -bueno o malo- muchas veces no escucha a su cabeza cuando toma decisiones en cuanto al amor. Que para mí hacerme la difícil es bastante difícil y muchísimo más difícil darme a desear. No tengo pelos en la lengua y me cagan las pérdidas de tiempo.

OK.
Habiendo dicho eso nos pasamos a los hechos, donde resalto mi desconfianza e incredulidad en el amor.

I. Desde hace rato me ha tocado ver la infidelidad en muchísimos matices, aromas, ácidos, amargos y dulces. La infidelidad definitivamente no es como la pintan, y es incluso tan complicada como el amor en sí mismo. Por ejemplo, me ha tocado ver casos de infidelidad en los que la pareja está comprometida en no comprometerse, y tienen una relación abierta, se ven con muchísima más gente - y según ellos NO cojen-. Me ha tocado ver también casos de novios de mis amigas que dicen quererlas de aquí a la luna y de regreso pero que en el camino se encontraron a una vieja amiga, nueva amiga o simplemente a una mujer, y les fueron infieles. Me ha tocado verme a mí al borde de la multiplicidad y la verdad, en ciertos casos, me gusta.

Y entonces, ¿el amor es ser fiel? Y si sí es, ¿quién es fiel? Y si no lo es, o se puede querer a alguien sin pedirle fidelidad, ¿lo quiero lo suficiente?

Creo que yo, en lo personal, estoy pasando por una etapa de... conocimiento mío y mutuo. Pero el conocimiento me está enfriando. Tal vez estoy sumergida en relaciones que no me van a llevar a nada y relaciones con personas que verdaderamente no me quieren, y luego por eso me digo: entonces de qué te preocupas. O peor aún, si me preocupo, ¿tiene caso preocuparme? Seguramente a la otra persona no le interesa saber qué opino por que no me está considerando para algo más, o igual y tiene a alguien más aparte de mí a quien si está considerando.

Mi problema es que yo me clavo fácilmente, que apenas voy conociendo la diferencia entre el deseo carnal, las ganas, las hormonas y un verdadero sentimiento. La verdad verdad verdad es que quiero disfrutar mis hormonas, sin miramientos a si me voy a enamorar o no, si se van a enamorar o no. Entonces, volvemos... ¿me estoy preocupando por algo inútil?

Me choca el pensamiento de "ya te llegará el amor y sabrás la verdad", el amor no llega, el amor ya está. Y lo que estoy viviendo tal vez sea un tipo de amor vacío, pero al fin y al cabo es amor, ¿no?

Chale, me leo y me confundo. jajaja

5/05/2005

El amor y la verdad

Con todo... ¿El amor existe?
No sé...
:(
Cada vez me doy cuenta que somos pocos los que todavía creemos en él.
Todos los demás mienten y se engañan o engañan.

Cuando se trata de sentimientos, ¿quién dice su verdad?